Noticias

Desarrollo de la Comunidad distingue servidoras con motivo del Día de Las Madres.

Viernes, 27 Mayo 2022
Santo Domingo-RD. En el marco de las celebraciones del Día de Las Madres, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), distinguió a las colaboradoras que forman parte de su personal, con un emotivo encuentro donde se reconoció la importante labor que desarrollan como esposas, emprendedoras y mujeres visionarias.El encuentro, celebrado en el Salón de Actos de la institución, incluyó testimonios de las madres, obsequios, una presentación artística a cargo de las empleadas, y contó con la asistencia de la mayoría de las madres que laboran en los diferentes departamentos de la sede central de la DGDC.Las palabras centrales estuvieron a cargo del subdirector general de la institución, Antonio Mateo, en representación del director general, Eléxido Paula Liranzo, quien destacó los grandes aportes que con su entrega le suman a la sociedad y a la DGDC sus empleadas, su dedicación, amor filial y guían a sus hijos por el buen camino. “Es un día muy especial y emotivo para mí, felicito la encomiable labor que realizan cada una de ustedes en esta institución y en sus hogares. No es fácil ser madre, es una misión que implica muchos sacrificios y, sobre todo, mucha entrega, estoy convencido de que son madres comprometidas, y que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de ustedes y la de su familia, mi respeto y admiración por cada una de ustedes”, expresó Antonio Mateo.Durante la actividad, se mostró un audiovisual del director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, donde felicitó a cada una de las servidoras de la institución por el Día de Las madres.  

Brigadas de la DGDC fumigan contra los chinches en La Ciénaga, La Zurza, Gualey y otros barrios.

Viernes, 20 Mayo 2022
SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- inició la intervención de varios sectores ubicados en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional, donde una plaga de chinches afecta miles de familias residentes en La Zurza, Gualey, La Ciénaga, Simón Bolívar y otros barrios de esa zona. Cristian Carrasco, encargado de Asistencia Social de la DGDC, informó que decenas de brigadas de esa institución iniciaron en La Ciénega una jornada de fumigación que se extenderá por dos días y abarcará todos los barrios donde se ha detectado la presencia de chinches. Agregó que conjuntamente con la labor de fumigación se desarrolla una jornada de orientación comunitaria donde promotores de la DGDC orientan a las familias sobre las medidas de higiene que se deben aplicar en el hogar para evitar de nuevo la aparición de los molestosos chinches y sus picaduras. Carrasco exhortó los moradores de La Zurza, Villa María, Gualey, La Ciénaga, Simón Bolívar y otros barrios a tomar medidas preventivas, lavando sus ropas, higienizando sillas, camas y muebles, closets y otros espacios de la casa donde se alojan estos insectos chupa sangre. Recordó que, por instrucciones del director general de la DGDC, Eléxido Paula, y el apoyo del subdirector Antonio Mateo, el Departamento de Asistencia Social ha desarrollado jornadas similares en Los Arquéanos, Campechito, Barrio Libertad, Residencial Remanso y El dorado en Santo Domingo Norte, donde fueron fumigadas 2,125 viviendas con sus patios, callejones y áreas comunes. Explicó que las brigadas de Desarrollo de la Comunidad también tienen controladas otras plagas de insectos y alimañas en Nizao y Las Colinas de Baní, donde más de 850 casas y decenas de solares baldíos se incluyeron en un amplio operativo de higienización y fumigación. En Los Llanos y Villa Hermosa de la provincia San Pedro de Macorís, además de las labores de fumigación en más de mil 200 casas, se incluyó un operativo de reparto de alimentos cocidos y asistencia en salud, donde el personal médico de la DGDC y de la Dirección Regional de Salud Pública atendieron cerca de 600 pacientes, a los que se les entregaron los medicamentos correspondientes, recetados por los especialistas. En San Pedro de Macorís también se higienizaron las iglesias, las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, Los Comedores Económicos y la sede de la gobernación provincial. Informó que en Barahona se fumigaron las instalaciones de la quinta Brigada del Ejército Dominicano, 320 casas en el barrio Alfa; y atendiendo a un acuerdo de colaboración mutua con Los Comedores Económicos del Estado se higienizaron sus vehículos, cocinas y otras áreas circundantes.  

El INFOTEP imparte taller sobre "Inteligencia Emocional" al personal de la DGDC.

Viernes, 13 Mayo 2022
SANTO DOMINGO-RD. La Dirección General Desarrollo de la Comunidad, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional -INFOTEP-, impartió el taller "Inteligencia Emocional" al personal de la sede central de la DGDC, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los empleados de la institución y buscar herramientas que permitan su desarrollo en el ámbito laboral. El taller que tuvo una duración de dos días, fue realizado en el salón de actos Mérido Pérez Rivas, impartido por el facilitador del INFOTEP, Carlos Manuel Martínez, bajo la coordinación del Departamento de Recursos Humanos de la DGDC. Las palabras de Bienvenida y clausura estuvieron a cargado del director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, quien resaltó el interés de la institución en capacitar a sus empleados y hacer de ellos mejores servidores del Estado. "Valoro está importante jornada de enseñanza, y nos sentimos altamente satisfechos. Felicitó al INFOTEP por tener un gran motivador como el licenciado Martínez, quien durante estos dos encuentros nos ha enseñado a manejar nuestras emociones que nos ayudarán también en la autorregulación para el trabajo en equipo" dijo el funcionario. Durante el taller, que incluyó dinámicas de grupos y turnos de preguntas y respuestas, el facilitador del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional sostuvo que la finalidad del curso es que el personal de la DGDC aprenda a identificar, entender y manejar las emociones, desarrollando habilidades sociales que le ayuden a tener un mejor dominio emocional con el fin de obtener mejores resultados en el área laboral y personal. Indicó que los servidores públicos tienen el deber de promover el cambio, lo correcto y las cosas positivas, por lo que señaló que la inteligencia emocional es la clave para tener más empatía y brindar un mejor servicio en los puestos de trabajo. "Lo único que mejora nuestras vidas es la inteligencia emocional, el propósito de este taller es que cada uno de ustedes aprendan a fortalecer su marco emocional y espiritual, para que de esa manera tengan la capacidad de prevenir todo tipo de situación que podrían alterar su entorno físico, mental, laboral, emocional y espiritual”, explicó Martínez. La actividad contó con la participación del subdirector general de la institución, Antonio Mateo, quien valoró de forma positiva la intervención del licenciado Carlos Manuel Martínez durante el desarrollo del taller, resaltando que sus enseñanzas ayudarán al personal de la DGDC a tener un mejor manejo en sus emociones.

Desarrollo de la Comunidad MOPC realizan primer encuentro de seguimiento a acuerdo de colaboración.

Viernes, 06 Mayo 2022
Santo Domingo-RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones –MOPC-, sostuvieron un encuentro en el que socializaron varios puntos que forman parte del acuerdo de colaboración entre ambas entidades, el cual tiene como objetivo llevar soluciones inmediatas a comunidades que viven en alto riesgo. La reunión de seguimiento al convenio, realizada en la sede central de la DGDC, estuvo encabezada por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, y el viceministro del MOPC, José del Carmen Montero, y es el primero de una serie de encuentros que sostendrán para intercambiar ideas en torno a las obras a construir en distintas comunidades del territorio dominicano. José del Carmen Montero, expresó la disposición que tiene el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en colaborar con la DGDC, con la finalidad de promover el desarrollo de las comunidades más apartadas de República Dominicana. De su lado, Eléxido Paula Liranzo agradeció al viceministro, José del Carmen Montero, por la colaboración y ser parte de un proyecto que su principal objetivo será beneficiar a esos pueblos olvidados por otros gobiernos. En su intervención, Paula Liranzo sugirió incluir algunas reparaciones de casitas con sus mobiliarios, que corresponden a la Dirección de Programas Sociales y Comunitarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. El acuerdo firmado por ambas instituciones, establece que el MOPC se compromete a colaborar con la DGDC para hacer levantamientos en áreas especificadas, con la finalidad de cooperar con el desarrollo de las comunidades en acciones como caminos vecinales de 1 a 5 kilómetros; construcción de puente de cajón y/o alcantarilla de cajón; construcción de aceras y contenes, escalones en zonas de difícil acceso y canchas mixtas.

DGDC y Cambio Climático formalizan acuerdo para la capacitación de comunidades ante impactos de ese fenómeno.

Viernes, 29 Abril 2022
SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- y el Consejo Nacional Para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio –CNCCMDL- formalizaron un convenio de colaboración para desarrollar programas de capacitación y fortalecer las capacidades de comunidades vulnerables frente al cambio climático antropogénico.El acuerdo fue firmado por el vicepresidente del CNCCMDL, Maximiliano Rabelais Puig Miller y el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, durante una ceremonia celebrada en el salón de actos Mérido Pérez Rivas de la DGDC, en presencia de funcionarios de ambas instituciones.En el convenio las dos instituciones acuerdan ejecutar de forma conjunta proyectos y actividades de integración ciudadana en la preservación de los recursos hídricos para el aprovechamiento de los sectores agropecuarios y el uso doméstico, así como la construcción de pozos tubulares y pequeños acueductos rurales, limpieza de cañadas, canales de riegos y siembra de árboles para contribuir con la reforestación alrededor de ríos y arroyos.La DGDC y El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; que ya trabajan unidos en varias comunidades ejecutando un proyecto de mejoramiento de la resiliencia climática mediante el uso de energías renovables con el apoyo de la Unión Europea, informaron que el acuerdo se extenderá por cuatro años, pudiendo ser prorrogable. Durante el acto de firma, el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo destacó la trascendencia del convenio, por ser un proyecto que ayudará a enfrentar la amenaza del cambio climático, preservando la vida de la población y el medio ambiente, ayudando así a salvaguardar el desarrollo de las comunidades.“Este convenio es una gran noticia para nuestro país, para nuestras comunidades. Un proyecto que es un plan piloto que seguiremos ejecutando con las mejores intenciones porque su único propósito es servir y ayudar para que nuestra gente que viven en las localidades más remotas, más lejanas, más vulnerables y carentes puedan disfrutar de ese apreciado líquido que se llama agua”, sostuvo Paula Liranzo.Mientras que, Maximiliano Rabelais Puig Miller, vicepresidente del CNCCMDL, explicó que uno de los objetivos principales del convenio es promover políticas para enfrentar el cambio climático, fortaleciendo las capacidades de las comunidades, y trabajando en conjunto para obtener mejores resultados y hacer de República Dominicana un país más democrático y más sólido.“Con la firma de este acuerdo, nosotros les estamos brindando una gran fortuna a miles de dominicanos que viven en situaciones más vulnerables a los efectos. Este respaldo de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad nos ayudará a enfrentar esas grandes amenazas orientando y empoderando a las comunidades en mayores riesgos”, indicó el funcionario. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del subdirector general de la DGDC, Antonio Mateo Bautista, quien expresó que, con la firma del presente acuerdo ambas instituciones tienen la responsabilidad de concientizar y orientar a la población para que sean parte activa y conozcan los niveles de consecuencias que pueden representar el no ser cauteloso y prudente con el medio ambiente.El convenio también incluye jornadas de análisis de suelos para determinar sus características hidrológicas y proceder a su mejor explotación; mientras una comisión mixta integrada por representantes de ambas partes se encargará del monitoreo del acuerdo y velar por el cumplimiento de sus objetivos. El acápite D del Segundo Punto del acuerdo establece que las dos instituciones se encargaran de identificar los recursos financieros y fondos internacionales destinados a desarrollar proyectos de interés común y de manera conjunta.El acuerdo se enmarca en la Convención de la ONU para el Cambio Climático, y en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, contra la degradación medioambiental y a favor de la inclusión social.En la actividad, estuvieron además presentes por la DGDC, Marcelino Aquino Pérez, director jurídico, Rafael Martínez, de ingeniería, Cristian Tejada, de transportación, Isaura Reynoso asistente del director, Chicho Valdez, ingeniero asistente, Saúl Reyes, asistente del subdirector, Kharilt Frías y Mario Daniel López. Mientras que, por el CNCCMDL, asistieron a la ceremonia Luz María Abreu, directora administrativa y Alan Ramírez, director técnico.  

DGDC y FODEARTE acuerdan llevar talleres de capacitación artesanales a comunidades ubicadas en polos turísticos del país.

Miércoles, 27 Abril 2022
Santo Domingo-RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- y la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía –FODEARTE-, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a promover el desarrollo de la producción artesanal en comunidades marginadas y coordinar acciones para la consecución de metas y objetivos comunes. El acuerdo fue firmado por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo y Ramón Antonio Guillen, director general de FODEARTE, en el salón de actos Mérido Pérez Rivas, en la sede central de la DGDC y tendrá una duración de cuatro años. El convenio tiene además como objetivo, incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo, contribuir a la consolidación del sector turístico nacional y a la reafirmación de las expresiones culturales del pueblo dominicano, a través de la consolidación de los centros de capacitación, producción y comercialización de las artesanías. También, contempla establecer un plan de trabajo y un presupuesto anual, en los cuales se especificarán la naturaleza y el alcance de los programas, así como también las responsabilidades de las partes con miras al logro de los objetivos del convenio. Durante el acto de firma, el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo destacó la trascendencia del convenio, por ser dos instituciones que trabajan para ayudar a las personas más necesitadas a mejorar sus condiciones de vida a través de la educación. “Nosotros nos sentimos altamente satisfechos con esta firma, vamos hacer grandes cosas, ayudar a la gente que es nuestra misión y la de FODEARTE, aplaudimos esta iniciativa y le daremos seguimiento y acompañamiento a cada una de las acciones que se realicen porque queremos resultados. Con estos talleres ayudaremos a miles de familias a salir adelante y este es un país amado por los extranjeros a quienes les encantan llevar recuerdos artesanales a sus países”, indicó el funcionario de la DGDC. Paula Liranzo sostuvo que, en el acuerdo la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad se compromete a realizar los levantamientos de lugar en todo el territorio nacional, a través de los coordinadores regionales, los supervisores provinciales y los promotores sociales de la entidad, servir como enlace para captar en las comunidades, tanto rural como urbana, a personas con capacidad y vocación en los diferentes oficios artesanales. Mientras que, Ramón Antonio Guillen, director general de FODEARTE, y quien se definió como un hijo de la DGDC por ser la entidad donde se formó, explicó que uno de los objetivos principales del convenio es expandir la educación del arte en todo el país, especialmente en las zonas turísticas, donde se impulsará la incorporación comunitaria de los artesanos de cada comunidad. “Con este acuerdo vamos a organizar talleres de formación en diferentes oficios artesanales, proporcionaremos la información y las herramientas necesarias con el potencial para competir y entrar al mercado y rutas turísticas que ayudarán sobre todo al bienestar socioeconómico individual y familiar”, expresó el director general de FODEARTE. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del subdirector general de la DGDC, Antonio Mateo Bautista, quien expresó que con el acuerdo ambas instituciones tienen el propósito de ser más oportunas en el apoyo a las comunidades marginadas para darle más a donde llega menos, destacando que quienes están lejos también merecen atención y respuestas a sus necesidades. En la actividad, estuvieron además presentes por la DGDC, Marcelino Aquino Pérez, director jurídico, Cristian Carrasco, encargado del Departamento de Asistencia Comunitaria, Amauris Fabián, del Departamento de Educación, Rafael Martínez, de Ingeniería, Isaura Reynoso asistente del director y Chicho Valdez, ingeniero asistente. Mientras que, por FODEARTE asistieron a la ceremonia Malenskia Montero, Encargada Jurídica y Luis Carlos Mateo, Director de Comunicaciones.    

DGDC entrega donación a Liga Deportiva de Béisbol Infantil José Diloné.

Lunes, 25 Abril 2022
San Francisco de Macorís-RD. El director general de Desarrollo de la Comunidad –DGDC-, Eléxido Paula Liranzo, entregó un aporte económico a la Liga Deportiva de Béisbol Infantil José Diloné, en el Municipio de San Francisco de Macorís, para la compra de bolas, bates, guantes y otros útiles deportivos, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo de esa disciplina en la juventud de los barrios del país. Paula Liranzo al hacer entrega de la donación, se comprometió a seguir colaborando para fomentar las actividades deportivas entre los niños y adolescentes de la zona, y dijo que ese tipo de recreación motiva los jóvenes a desarrollarse y ejercitarse en un ambiente sano y alejados de los vicios. “Felicitar al presidente y los entrenadores de esta liga, doy fe de que cada día ponen sus esfuerzos para seguir entrenando en esta disciplina a estos niños y jóvenes, sobre todo formando dominicanos sustentados en valores éticos. Esta juventud hoy más que nunca necesitan el apoyo gubernamental y de las comunidades” sostuvo el funcionario de la DGDC. El aporte económico se realizó en el Estadio Julián Javier, y fue recibida por el presidente de la liga deportiva, José Diloné, quien agradeció la colaboración de Eléxido Paula y todo el equipo de trabajo de la DGDC, por ayudar a seguir promoviendo el deporte en esa localidad. Durante la donación, Paula Liranzo estuvo acompañado por el encargado del Departamento de Transportación de la DGDC, Cristian Tejada.  

Obras Públicas y la DGDC suscriben convenio de colaboración en beneficio de comunidades necesitadas

Jueves, 21 Abril 2022
Santo Domingo-RD. En interés de realizar obras de infraestructura prioritarias que beneficien a comunidades que viven en alto riesgo, y coordinar acciones para la consecución de metas y objetivos comunes a favor de las personas vulnerables, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) suscribieron un convenio de colaboración y cooperación técnica. El acuerdo firmado en el salón de conferencias del MOPC, fue por el ministro Deligne Ascención y el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo tendrá una duración de cuatro años, prorrogable según el interés de las partes. A través del mismo, el MOPC se compromete a colaborar con la DGDC para hacer levantamientos en áreas especificadas, con la finalidad de facilitar y cooperar con el desarrollo de las comunidades en acciones como caminos vecinales de 1 a 5 kilómetros; construcción de puente de cajón y/o alcantarilla de cajón; encaches de cañadas, construcción de aceras y contenes, de centros comunales y escuelas de dos aulas. También, construcción y reforzamiento de capillas, de pozos tubulares, de escalones en zonas de difícil acceso, y canchas mixtas. Mientras que la DGDC se compromete a hacer levantamientos de las obras prioritarias de infraestructura que beneficien a comunidades de alto riesgo. Estos serán remitidos al MOPC para fines de evaluación. Al hablar en el acto, Ascención dijo que el convenio establece construir obras que promuevan el desarrollo de las comunidades más marginadas y apartadas, con obras que tiendan a esa cohesión social, “y nosotros como Ministerio que tiene que ver con la infraestructura de República Dominicana en sus distintos aspectos”. Sostuvo que la mancomunidad de esfuerzos será de grandes beneficios para las distintas comunidades del país, a través de una cooperación técnica, en algunos casos económica con algún tipo de transferencia de recurso que pudiera haber, y en otros casos ellos nos identificarán y nosotros procederemos”. Mientras que Paula Liranzo dijo que la DGDC hará una especie de complementariedad respecto a lo que son las grandes obras que realiza el MOPC. Aseguró que la aplicación del convenio será fructífero y beneficioso para las comunidades que se incluyan, así como para ambas instituciones. Ambas entidades se comprometen asimismo a establecer de manera conjunta un plan de trabajo y un presupuesto anual, en los que se especificarán la naturaleza y el alcance de los programas, así como también las responsabilidades de las partes. El ministro Ascención designó al viceministro José del Carmen Montero como enlace para que por parte del MOPC dé seguimiento al convenio. Mientras que Paula Liranzo escogió al arquitecto Rafael Martínez, director de Infraestructura de la DGDC. También estuvieron presentes en la actividad el director Jurídico del MOPC, Domingo Santana, y el director de la Unidad Ejecutora de Proyectos Financiados con Recursos Externos, Cristian Borrero Rodríguez. Mientras que por la DGDC Antonio Mateo, subdirector; Marcelino Aquino Pérez, director jurídico; Laura Reynoso, asistente del director; Cristian Tejada, encargado de Transportación, y Chicho Valdez, ingeniero asistente.  

DGDC ofrece charla sobre el manejo adecuado de pesticidas a sus brigadas de fumigadores.

Martes, 19 Abril 2022
Santo Domingo-RD. Con los auspicios de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, la Agencia de fumigación y control de plagas Pets Control And Service –PETCOSE-, impartió una charla sobre “Manejo Adecuado de Pesticidas y Mantenimiento de Equipos”, al personal de fumigadores de la DGDC, con el objetivo orientarlos sobre el uso responsable de los productos químicos, así como el buen trato a sus herramientas de trabajo. La charla, coordinada por el Departamento de Asistencia Social de la DGDC, tuvo como escenario el salón de actividades de la entidad, Mérido Perez Rivas, y fue impartida por el Ingeniero Francis de La Nuez, en representación del PETCOSE, quien explicó que las plagas son plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana, y que en ocasiones pueden llegar a destruir cultivos de alimentos, dañar propiedades, así como transmitir enfermedades. Durante su exposición, Francis de La Nuez sostuvo que, el buen manejo y aplicación adecuada de los productos químicos implica la reducción de los riesgos de toxicidad, tanto para los usuarios que los manipulan, como para los beneficiarios de las jornadas de fumigación. Dijo que un control eficaz de plagas, insectos o alimañas requiere ciertos conocimientos y hábitos, para que el equipo designado para ejecutar esa labor pueda evaluar las estrategias de control y utilizar los productos de pesticidas adecuados, de esta manera se reduce el impacto sobre la flora, la fauna, y el medio ambiente. De La Nuez habló también sobre las medidas de protección personal y bioseguridad antes, durante y después de la nebulización de insecticidas, por lo que recomendó el uso de uniformes y mascarillas de protección adecuadas, así como mantener a las personas y las mascotas fuera del área tratada durante ciertas horas para evitar envenenamiento. De igual manera exhortó al equipo de fumigadores de la DGDC a cuidar y mantener limpias e higienizadas sus herramientas de trabajo. De su lado, el encargado del Departamento de Asistencia Social, Cristian Carrasco agradeció en nombre del director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo y el subdirector general, Antonio Mateo, al Ingeniero Francis de La Nuez, representante de la Agencia de fumigación y control de plagas Pets Control And Service, por tan importante encuentro, el cual según dijo ayudará a mejorar los operativos de fumigación que realiza la institución a nivel nacional. En la charla sobre “Manejo Adecuado de Pesticidas y Mantenimiento de Equipos”, participaron 23 colaboradores, que forman parte de las brigadas de fumigadores de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad.  

DGDC y PROMESE/CAL acuerdan fortalecer planes de ayuda a comunidades de escasos recursos.

Lunes, 04 Abril 2022
SANTO DOMINGO NORTE -RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- y el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico -PROMESE/CAL-, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a fortalecer las actividades de asistencia médica y los planes de ayuda a comunidades de escasos recursos, con el objetivo de suministrar medicamentos e insumos médicos en las jornadas de salud que organicen ambas entidades. El acuerdo fue firmado por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo y Adolfo Pérez, director general de PROMESE/CAL. El convenio tiene además como finalidad, abastecer de medicamentos e insumos médicos y sanitarios a personas de escasos recursos y con necesidades médicas, a través de los operativos de salud que realiza la DGDC mediante su Departamento de Asistencia Comunitaria, garantizando PROMESE/CAL la calidad, el acceso, uso racional y seguro de los insumos. El acuerdo también contempla la conformación de una comisión mixta integrada por representantes de ambas instituciones para el cumplimiento de las acciones consignadas en el pacto y establecer los procesos necesarios, así como reuniones periódicas de trabajo para evaluación de sus resultados. El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico se compromete a diligenciar los operativos médicos y la entrega de los medicamentos e insumos sanitarios y todo el catálogo de productos que distribuye PROMESE/CAL a nivel nacional, conforme a la disponibilidad que tengan al momento de ser requeridos los mismos por parte de la DGDC. Así como suministrar los medicamentos e insumos solicitados por DGDC dentro del tiempo establecido entre ambas instituciones y según disponibilidad de los mismos. Mientras, que la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, se compromete a identificar las comunidades urbanas y rurales que viven en alto riesgo de salud, que cumplan con las condiciones para recibir ayuda vía los operativos médicos. Además, identificar los brotes de enfermedades y virus más frecuentes en el área a impactar, para llevar los operativos médicos y de fumigación con la integración de PROMESE/CAL, a la población previamente identificada, así como fortalecer el acceso de los comunitarios a las Farmacias del Pueblo. El acuerdo tendrá una duración de un año, donde las dos instituciones crearán espacios para el desarrollo de programas de trabajo en el marco de los compromisos contraídos.

DGDC desarrolla jornada de asistencia comunitaria en su 60 aniversario.

Martes, 22 Marzo 2022
SABANA DE LA MAR, RD. El Departamento de Asistencia Social de la Dirección General Desarrollo de la Comunidad -DGDC- con el apoyo de un equipo de promotores sociales y su unidad médica, organizaron una amplia jornada de salud, higienización y fumigación en el Municipio Sabana de La Mar, Provincia Hato Mayor, en el marco de los actos conmemorativos de su 60 aniversario. El operativo fue coordinado por Cristian Carrasco, encargado del Departamento de Asistencia Social, quien informó que el cuerpo médico de la institución ofreció consultas a más 200 pacientes, incluyendo niños, adultos y envejecientes, quienes recibieron medicamentos recetados por los profesionales de la salud. En la apertura de la jornada, Carrasco habló en nombre del director general de la DGDC, Eléxido Paula y el subdirector general, Antonio Mateo, donde explicó que los trabajos de asistencia social continúan realizándose a nivel nacional, como una forma de dar respuesta a las necesidades de las comunidades más vulnerables del territorio dominicano. “Hoy es un día muy especial para todos los que pertenecemos a la gran familia de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad. Este 22 de marzo cumplimos nuestro 60 aniversario haciendo historia, y no hay nada mejor que celebrarlo llevándole soluciones a las familias dominicanas y en esta ocasión a los munícipes de Sabana de La Mar”, sostuvo Cristian Carrasco. La jornada de salud estuvo dirigida por los doctores de la DGDC Ithamar Bautista, Yureydi Caraballo y Radaisa Torres, y del Área 4 del Ministerio de Salud Pública, la promotora social María Durán, quienes recibieron el apoyo logístico del personal médico del Hospital Municipal Elupina Cordero de ese municipio. Mientras, que los operativos de higienización y fumigación abarcaron los sectores Campo de Aviación, Las Cinco Casitas, Catarey y Pajarito, donde las brigadas de fumigadores desinfectaron más 900 viviendas con sus patios y callejones, solares baldíos y otras áreas, con la finalidad de eliminar criaderos de mosquitos y demás plagas que provocan enfermedades. La jornada incluyó la donación de medicamentos e insumos médicos al hospital Elupina Cordero, donde las brigadas de fumigadores de la DGDC también higienizaron el centro de salud, incluyendo su área externa, con lo que se evitarán enfermedades y se logrará elevar la calidad de vida de los pacientes.

DGDC conmemora 60 aniversario de su creación.

Martes, 22 Marzo 2022
SANTO DOMINGO, R D.-Con una agenda de actividades que incluyó una misa, una ofrenda floral en el Altar de la Patria y un encuentro en su sede central, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- conmemoró el 60 aniversario de su creación. Las festividades conmemorativas fueron encabezadas por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo y el subdirector general Antonio Mateo Bautista, quienes acompañados de ejecutivos y empleados de la institución asistieron al Mausoleo del Parque Independencia para depositar una ofrenda floral a los Padres de la Patria; y luego participaron en una eucaristía oficiada por el sacerdote Cecilio de Los Santos, docente del Seminario Santo Tomás de Aquino, en el salón de actos de la DGDC, donde también compartieron un brindis. En un mensaje en el Altar de la Patria, Paula Liranzo expresó que en los últimos 60 años muchas cosas han cambiado, pero la misión de la DGDC de trabajar por el desarrollo integral de las comunidades marginadas y en condiciones de vulnerabilidad se mantiene intacta. “Hoy es un día grande para la institución, es grande porque hay una historia lacrada y marcada bajo el tiempo de 60 años haciendo pequeñas y medianas obras. Nuestras aspiraciones no es ver la que hicimos o las que se hicieron en el pasado, sino la que estamos trabajando, haciendo procesos que son hoy día muy complicados para darle a este pueblo y a esta institución lo que los dominicanos y las dominicanas se merecen que es calidad de vida”, sostuvo Paula Liranzo. Agregó que a través de seis décadas la ODC, convertida luego en DGDC, ha llegado hasta los rincones más lejanos del territorio dominicano, promoviendo la educación, construyendo y reconstruyendo viviendas para familias necesitadas, iglesias, centros comunales, clínicas rurales, caminos vecinales, apoyando el deporte y la cultura, llevando soluciones de agua potable, operativos de salud, campañas de vacunación, jornadas de saneamiento ambiental y pequeñas infraestructuras que sirven de impulso al espíritu emprendedor de la gente de nuestras comunidades. El funcionario señaló que, al llegar a su 60 aniversario, la DGDC renueva el compromiso de seguir trabajando en barrios y campos a favor de los más necesitados, alimentando con sus obras sociales la esperanza de aquellos que sueñan con una vida mejor, sin importar las simpatías políticas de los que se benefician con sus programas de asistencia comunitaria. Indicó que, a lo largo de 60 años de aquel histórico comienzo, quienes hoy están al frente de la DGDC tienen metas tan ambiciosas como aquellos que dieron sus primeros pasos por los agretes y polvorientos caminos de la región sur con el deseo de ayudar la gente de aquellos campos a salir de la pobreza. Prometió seguir fortaleciendo la institución, haciendo más operativas y funcionales las Oficinas Provinciales y las Direcciones Regionales, donde decenas de promotores sociales trabajan de la mano con organizaciones comunitarias, identificando necesidades sociales que ameritan de soluciones colectivas. “Un agradecimiento especial a todos los empleados de la DGDC, aquellos que hace 60 años comenzaron cuando la institución se conocía como ODC y ya no están, quienes les siguieron; y estoy muy satisfecho de los que hoy me acompañan y continúan dando cada día su mayor esfuerzo a favor de los que necesitan de nuestro apoyo para superar la marginalidad”, expresó Paula Liranzo. También dijo agradecer al presidente de la República, Luis Abinader, quien con su política de Cero Tolerancia contra la corrupción ha enseñado a cada funcionario del Estado a hacer más obras con menos recursos y optimizar cada centavo del presupuesto de las instituciones públicas. Recordó que la ODC fue la primera institución del país constituida con el objetivo de trabajar en el desarrollo de las comunidades a través de la formación de la gente; y agregó que sus metas como director general de la DGDC siguen siendo la ampliación de los servicios comunitarios que ofrece la institución y llegar cada día a más comunidades, favoreciendo a quienes más necesitan del apoyo de Estado para mejorar sus condiciones de vida. Dijo que en poco más de año y medio que lleva al frente de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad ha vivido la novedosa experiencia de servir a localidades apartadas de los grandes centros urbanos, haciendo obras que contribuyen al progreso de la gente. “Esperamos seguir recibiendo el respaldo de organismos internacionales y las instituciones del Gobierno con las que a través de numerosos acuerdos de colaboración mutua estamos desarrollando en conjunto proyectos sociales de gran impacto en conglomerados humanos donde la mano amiga del Estado estuvo ausente por mucho tiempo”, precisó el director de la DGDC. “Seguimos comprometidos con el bienestar y el crecimiento socio-económico de nuestras comunidades. Para nosotros aquí en la DGDC ésta es la mejor manera de celebrar 60 años de Historia”, concluyó el funcionario. Al concluir la Eucaristía, los empleados de la DGDC compartieron un brindis, donde el subdirector general de la institución, Antonio Mateo Bautista, tuvo a su cargo las palabras de recibimiento. “Esta institución está llamada a ser ese referente social, administrativo y político que llegue a una población que ustedes saben que no es de interés para los que quieren visibilizar lo que hacen, para lo que quieren dejar entre ver en cada acción que sus hechos están ahí de manera material. Nosotros debemos enfrentar lo que es miseria, insalubridad, hambruna y la falta de necesidades que tiene nuestra gente”, sostuvo Antonio Mateo. La DGDC, instituida como una Dirección General mediante la ley 676-65 del 22 de marzo de 1965, inició su recorrido en 1962 como Oficina de Desarrollo de la Comunidad –ODC-, mediante una alianza del Estado Dominicano con la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo –USAID-.