Noticias

DGDC entrega juguetes a niños de la victoria.

Viernes, 07 Enero 2022
La Victoria -RD. En una acción conjunta, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- y la Junta del Distrito Municipal de La Victoria, entregaron juguetes a decenas de niños yniñas de escasos recursos de la comunidad Juan Thomas, con motivo de la tradicional celebración del Día de Los Santos Reyes Magos. Los infantes acompañados por sus padres y familiares, recibieron muñecas, carritos, camiones, rompecabezas, pelotas, juegos de cocina, guitarras, velocípedos y artículos deportivos. El reparto de regalos fue encabezado por el encargado del Departamento de Asistencia Social de la DGDC, Cristian Carrasco, quien habló en nombre del director general, Eléxido Paula Liranzo y el subdirector general, Antonio Mateo, donde dijo que ese tipo de actividad forma parte de la cultura y recreación de los niños y niñas del país. “Es una gran bendición y qué mejor forma de ver como cada infante lo recibe con tanta felicidad y entusiasmo. Detrás de esos rostros de niños pobres, puede haber un corazón rico, solo necesitan que nosotros como parte del Estado podamos ofrecer nuestra mano amiga y nos sentimos altamente comprometidos con ayudarlos." Sostuvo Carrasco. De su lado, Miguel Antonio Saviñon De Los Santos, director de la Junta del Distrito Municipal de la Victoria, agradeció a los directivos de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, así como a cada uno de los colaboradores que formaron parte del evento recreativo. Niños y niñas de otras comunidades serán beneficiados con los tradicionales operativos de distribución de juguetes que a principios de cada año organiza la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad. También de manera simultánea, el equipo de trabajo de la DGDC en la dirección provincial de La Vega, entregaron cientos de juguetes a niños y niñas de la Comunidad Bayacanes.

DGDC impactó en el 2021 más de 84 mil personas con sus planes sociales en 754 comunidades.

Miércoles, 05 Enero 2022
SANTO DOMINGO-RD-. Durante el 2021, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC-, impactó a través de sus programas sociales alrededor de 84 mil 700 personas y 9 mil 364 hogares en 754 comunidades que se beneficiaron durante el año de los planes de asistencia social que ejecuta la institución en todo el Territorio Nacional. Los programas sociales de la DGDC incluyeron durante el 2021 el fortalecimiento y acompañamiento a organizaciones comunitarias en acciones de educación y capacitación ciudadana, operativos médicos, reconstrucción de viviendas, jornadas de fumigación, entregas de insumos de prevención contra el covid-19, ayudas sociales, reparto de agua potable, saneamiento de cañadas y playas, entre otras acciones de impacto social y comunitario. Diostene Peguero, encargado del Departamento de Planificación de la DGDC, informó que esos logros se alcanzaron durante el año que concluye a través de 94 acciones integradas al Plan Nacional de Desarrollo Comunitario Sostenible. Agregó que esas acciones se implementaron a través de los seis ejes estratégicos que ejecutó la institución en el año 2021, y que representan el 102% de las metas institucionales para un periodo de 12 meses. Peguero explicó que bajo las orientaciones del director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo y el subdirector general, Antonio Mateo; el personal de la institución promueve el desarrollo integral de las comunidades rurales y sub-urbanas, en especial las localidades marginadas del territorio dominicano. La DGDC, creada el 31 de julio de 1962, continuó en el 2021 desarrollando nuevas iniciativas, donde impulsó nuevos proyectos planteados en la Estrategia Nacional de Desarrollo -END – 2030-, acciones que se ejecutaron el en Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, la Vega, San Pedro de Macorís, Pedernales, Duarte, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Barahona, Bahoruco, Monte Cristi, Monte Plata, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Samaná, Azua, El Seibó y La Romana.

DGDC y el Centro Casas Comunitarias de Justicia firman acuerdo de colaboración en favor de educación ciudadana.

Jueves, 16 Diciembre 2021
Santo Domingo-RD.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- y el Centro Casas Comunitarias de Justicia -CCJ-, firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual ambas instituciones se comprometen en promover métodos de resolución de conflictos como mecanismos de solución pacífica de las controversias sociales, familiares y escolares. El acuerdo fue firmado por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo y el presidente del Centro Casas Comunitarias de Justicia, Nelson Espinal Báez, en el salón de actos Mérido Pérez Rivas, en la sede de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad. El convenio entre ambas entidades, tiene como objetivo desarrollar programas de educación ciudadana, de manera articulada con la sociedad civil, gobiernos locales y otras instituciones del estado, así como el sector privado, creando espacios de fortalecimiento de las organizaciones comunitarias en materia de municipalidad, acceso a justicia, derechos humanos, entre otros. Tras la firma del acuerdo, el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, explicó que, como parte del convenio, la DGDC facilitará el personal cualificado y utilizará sus locales para promover programas y capacitaciones a servidores de ambas instituciones, los usuarios y las comunidades, así como los materiales educativos. Agregó que ambas instituciones se comprometen a desarrollar acciones para impulsar proyectos de apoyo a la promoción de los derechos humanos, así como fortalecer la articulación con un objetivo común que es brindar las facilidades para obtener una salida exitosa ante cualquier situación negativa. “El éxito está en que los conciliadores tengan la capacidad para encontrar salida a los conflictos de forma pacífica”, expresó el funcionario. En sus palabras, Paula Liranzo agradeció a cada uno de los colaboradores de las dos entidades que fueron parte fundamental para que la firma del convenio fuera posible. De su lado, el presidente del Centro Casas Comunitarias de Justicia, Nelson Espinal Báez, destacó la importancia de la alianza, señalando que ayuda a contribuir a una sociedad de paz, fortaleciendo la coyuntura ciudadana. Espinal Báez sostuvo que la CCJ pondrá a disposición los servicios de mediación, conciliación, orientación legal, psicológica, educación ciudadana y articulación comunitaria, así como la promoción de los derechos humanos, abogando por la prevención de la violencia. En el acto de firma del acuerdo, Eléxido Paula Liranzo se hizo acompañar del subdirector general de la DGDC, Antonio Mateo, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, donde dijo que el acuerdo entre la CCJ y la DGDC está enfocado en construir líneas de acciones con objetivos claros y con respuestas inmediatas a la sociedad. Mientras que Nelson Espinal Báez estuvo acompañado de la directora de Gestión y Seguimiento del CCJ, Carmen Victoriano, entre otros funcionarios de esa institución. El convenio tendrá una duración de dos años, donde las dos instituciones crearán espacios para el desarrollo de programas de trabajo en el marco de los compromisos contraídos. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, es una institución gubernamental creada para promover el desarrollo integral y la organización de las comunidades rurales y sub urbanas del país. Mientras que, el Centro Casas Comunitarias de Justicia, es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo luchar contra la violencia y la inseguridad ciudadana, ofrece distintos tipos de servicios; al mismo tiempo facilitan atención a las víctimas de violencia de género y ofrecen soporte en articulación con las organizaciones sociales.

Desarrollo de la Comunidad certifica en Guayacanes 38 nuevas técnicas en Arreglos Decorativos y Preparación de Eventos

Jueves, 09 Diciembre 2021
Guayacanes-RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad -DGDC-, a través del Departamento de Educación, y en coordinación con el Ayuntamiento del Municipio Guayacanes, entregó los certificados a 38 jóvenes de la Provincia San Pedro de Macorís, que aprobaron el curso de Arreglos Decorativos y Preparación de Eventos. La ceremonia de investidura de las 38 nuevas técnicas, se celebró en el local de reuniones del Cuerpo de Bomberos, y fue encabezada por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, el alcalde del Ayuntamiento de Guayacanes, Noel Cedeño, el encargado de Educación de la DGDC, Amauris Fabián, la maestra de manualidades Luisa Tavares y la encargada de Capacitación del Ayuntamiento, Adda Cousins. En su intervención, Paula Liranzo felicitó a las graduandas, y las exhortó a hacer uso de los conocimientos adquiridos para que organicen sus propios negocios de decoraciones y preparaciones de todo tipo de eventos, que tanta demanda tienen en los hogares, instituciones públicas y privadas. “Hoy presentamos un proyecto muy importante para nosotros, en el mes de septiembre abrimos las puertas a un sueño que, en el día de hoy, es una realidad. Ustedes están recibiendo en sus manos un certificado que las posiciona como emprendedoras, yo me siento muy satisfecho al ver todo el esfuerzo que hicieron y decirles que no se detengan que luchen por sus sueños”, indicó Paula Liranzo. De su lado, el alcalde del Municipio Guayacanes, Noel Cedeño, agradeció el apoyo recibido por parte de los directivos de la DGDC, por lo que señaló que la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Guayacanes continuarán trabajando en conjunto para seguir llevándole soluciones a las comunidades. La bienvenida estuvo a cargo de la encargada de Capacitación del Ayuntamiento, Adda Cousins, mientras que las palabras de motivación fueron pronunciadas por el encargado del Departamento de Educación de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Amauris Fabián, quien destacó la importancia de ese tipo de jornada para el desarrollo de las comunidades y el emprendedurismo en el país. La graduanda Raquel de La Cruz, habló en nombre de sus compañeras agradeciéndoles a los directivos de ambas entidades por facilitarles el curso, asegurando que será de mucho provecho para ellas, momento en el cual también resaltó el trabajo y la dedicación ofrecida por la maestra de manualidades de la DGDC, Luisa Tavares. El curso sobre Arreglos Decorativos y Preparación de Eventos, fue impartido de forma gratuita, dirigido a jóvenes y adultas de esa localidad y comunidades aledañas, con una duración de tres meses divididos en cinco módulos, con un total de 48 horas. Al final del acto, el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, el alcalde Noel Cedeño, Luisa Tavares, Amauris Fabián, Adda Cousins y el jefe del cuerpo de bomberos del municipio, Sebastián Lora, entregaron los certificados de graduación a las 38 estudiantes que aprobaron el curso.  

Con golosinas navideñas, colores y música de la época la DGDC da la bienvenida a las fiestas de fin de año.

Miércoles, 08 Diciembre 2021
SANTO DOMINGO, R D.-Con una emotiva actividad y un escenario lleno de los colores propios de la época, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- dio la bienvenida a las fiestas de fin de año, donde el personal de la institución disfrutó de un brindis de golosinas navideñas. La actividad fue encabezada por el director general de la –DGDC-, Eléxido Paula Liranzo, quien expresó que el tiempo de adviento es un momento oportuno para superar con amor y esperanza los escollos del año que se va. El funcionario, quien compartió animadamente algunos merengues navideños con empleadas de la institución, pidió a cada uno de los presentes hacerse una evaluación de las cosas que hicieron bien, las que hay que fortalecer y recibir el 2022 con proyectos personales y laborales como metas por cumplir. “Pido salud y bendiciones del Señor en cada paso que den. Y celebren con prudencia para evitar nuevos rebrotes del covid-19”, dijo Paula Liranzo en sus palabras de bienvenida al compartir navideño. Al extender su mensaje de felicitación a todos los servidores de la DGDC que laboran en las direcciones regionales y provinciales, Eléxido Paula señaló que la época de Navidad es propicia para superar mezquindades y debilidades humanas, reflexionar y trazarse como meta hacer las cosas bien hechas. El licenciado Paula Liranzo excusó al subdirector general de la DGDC, licenciado Antonio Mateo, quien por compromisos profesionales no estuvo presente en la festividad.

Centro Casas Comunitarias de Justicia ofrece charlas simultáneas “Vivir Sin Violencia, Es Posible”, al personal de la DGDC.

Viernes, 26 Noviembre 2021
Santo Domingo-RD.- El director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, afirmó que para vivir en una sociedad basada en una cultura de paz, respeto e igualdad, es necesario tener una educación en género y derechos, donde toda mujer maltratada tenga el valor para denunciar a su agresor. Al pronunciar las palabras de bienvenida a los participantes en la charla “Vivir sin Violencia es Posible” celebrada en la sede de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC-, Paula Liranzo dijo sin embargo que favorece las medidas preventivas para evitar la violencia de género, señalando que es preferible no tener acusados ni acusadoras, sino mujeres sanas y libres de atropellos. “Valoro y favorezco las medidas preventivas en lo que respecta definir y liderar la ejecución de política públicas, planes y programas que contribuyan a la igualdad, equidad de género y al pleno ejercicio de la ciudadanía de las mujeres”, sostuvo Eléxido Paula. En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Centro Casas Comunitarias de Justicia –CCCJ-, ofreció de manera simultánea la charla “Vivir Sin Violencia, Es Posible”, al personal de la –DGDC-, una campaña que se realiza a través del Ministerio de la Mujer, con el objetivo de humanizar la sociedad y velar por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas. La jornada de concientización, se desarrolló en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Barahona, Bahoruco, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Santiago, El Seibo, Azua, La Vega, Hato Mayor, Duarte y Monte Plata, una acción que busca la sensibilización y la construcción de una cultura de paz entre mujeres y hombres. En la apertura de la actividad, la directora de gestión del Centro Casas Comunitarias de Justicia, Carmen Victoriano, invitó la población dominicana a empoderarse sobre la problemática de la violencia contra las mujeres. “Decirles que estamos trabajando para la firma de un acuerdo de colaboración entre la DGDC y nosotros, con el objetivo de desarrollar acciones en materia de educación ciudadana, servicios de psicología y asesoría legal, así como la promoción de los derechos humanos para la erradicación y prevención de la violencia”, indicó Carmen Victoriano. Mientras que, la psicóloga clínica, Madeline Benitez, habló sobre el círculo de la violencia y cómo inicia su proceso basado en los ataques emocionales y físicos que forman parte de la violencia crónica. Explicó la importancia de detectar a tiempo una relación tóxica y de qué manera se puede ayudar a las mujeres que son víctimas, una realidad que vive la República Dominicana. En la charla “Vivir Sin Violencia, Es Posible”, la procuradora fiscal en Santo Domingo Oeste, Nancy Abreu Mejía, tuvo a su cargo todo lo relacionado al proceso legal en materia de violencia de género a través de la Ley 24-97. La actividad, organizada por el Departamento de Planificación y Proyectos, conjuntamente con el Departamento de Recursos Humanos, incluyó al final un intercambio de de preguntas y respuestas entre los participantes y las panelistas invitadas.

Brigadas de fumigadores de la DGDC intervienen sectores de la Provincia Santo Domingo.

Lunes, 22 Noviembre 2021
Santo Domingo-RD-. Brigadas de fumigadores de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC-, intervinieron los sectores Colina del Arroyo en Santo Domingo Norte, Los Molinos de la Charles de Gaulle y el Municipio Pedro Brand, donde 1,955 viviendas fueron desinfectadas para eliminar plagas, incluyendo los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades tropicales.El operativo de fumigación también abarcó la desinfección de cañadas, calles, callejones, patios y solares baldíos, con lo que se evitarán enfermedades y se eleva la calidad de vida de sus moradores. En la comunidad Colina del Arroyo, en Santo Domingo Norte, se intervinieron 712 viviendas, en Los Molinos de la Charles de Gaulle 589, mientras que en el Municipio Pedro Brand 654 familias fueron beneficiadas con la higienización de sus hogares. La jornada fue coordinada por el encargado del Departamento de Asistencia Social de la DGDC, Cristian Carrasco, por disposición del director general, Eléxido Paula Liranzo y el subdirector general Antonio Mateo Bautista.Durante los operativos, Carrasco explicó que el plan trazado por los ejecutivos de la institución es dar prioridad a las familias más vulnerables del territorio dominicano, al mismo tiempo manifestó su preocupación ante los crecientes casos de dengue. Además de fumigar, las brigadas de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad orientaron los residentes de Colina del Arroyo, Los Molinos de la Charles de Gaulle y Pedro Brand, sobre la importancia de mantener la higiene y eliminar criaderos de mosquitos y alimañas.  

DGDC realiza operativo de fumigación e higienización en Bayaguana.

Viernes, 12 Noviembre 2021
Bayaguana, RD.- Brigadas de fumigadores de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- intervinieron la comunidad Las Flores en el Municipio Bayaguana, Provincia Monte Plata, donde 673 viviendas fueron desinfectadas para eliminar plagas, incluyendo los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades tropicales. El operativo de fumigación también abarcó la desinfección de cañadas, calles, callejones, patios y solares baldíos, con lo que se evitan enfermedades y se eleva la calidad de vida de los moradores del lugar. La jornada fue coordinada por el encargado del Departamento de Asistencia Social de la DGDC, Cristian Carrasco, quien informó que el operativo de fumigación se realizó con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquitos y alimañas que afectaban los hogares de la comunidad Las Flores, en Bayaguana. “Estos operativos los ejecutamos de manera periódica para así proteger la salud y mantener ambientes agradables en las comunidades, tenemos un compromiso social con nuestra gente, con nuestro país”, especificó Cristian Carrasco. Carrasco quien estuvo acompañado por Juan Luis, auxiliar del Departamento de Planificación de la institución, dijo que el operativo se realiza por disposición del director general de la DGDC, Eléxido Paula y el subdirector general, Antonio Mateo, quienes tienen como norte el bienestar de la población. Durante la jornada de asistencia social, las brigadas de fumigadores de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad orientaron e informaron a los comunitarios sobre el tema y mejorar la salud de la ciudadanía. Al operativo se sumaron el Instituto de Auxilios y Viviendas -INAVI -, el Instituto Nacional De Estabilización De Precios -INESPRE- y el Servicio Nacional de Salud y otras instituciones.

DGDC inicia jornada "Plataforma Digital para Reporte de Informes" dirigida a capacitar servidores de la institución.

Jueves, 11 Noviembre 2021
Santos Domingo-RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, a través del Departamento de Planificación y Proyectos, dio inicio al taller sobre "Plataforma Digital para Reporte de Informes", dirigido a encargados regionales y promotores sociales de la DGDC, con el objetivo de conocer de cerca los trabajos que se están desarrollando a nivel nacional. El taller, impartido por personal del Departamento de Cómputos de la DGDC, se realiza con la finalidad de lograr que los participantes adquieran técnicas para la elaboración de los informes que mensualmente se requieren en sus áreas de trabajo. La actividad estuvo encabezada por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo y el subdirector general, Antonio Mateo, quienes explicaron que la institución trabaja para identificar sus debilidades y fortalecer los programas de formación, además de capacitar los enlaces con las comunidades. Las palabras de apertura fueron pronunciadas por Diostene Peguero, encargado del Departamento de Planificación y Proyectos, quien sostuvo que el propósito del taller es afianzar los conocimientos del personal en la redacción de reportes institucionales. Mientras, que el encargado del Departamento de Cómputos, Luis De León, explicó que un informe técnico es propio de cada entidad, donde se utiliza un tipo de palabra, un tratamiento y el estilo característico de la misma. De León mostró los pasos para presentar un buen informe de cada una de las actividades que durante el mes realicen promotores sociales, encargados provinciales y regionales, y que cada reporte tenga una selección de información, revisiones y una redacción definitiva sobre las acciones realizadas en las comunidades. La primera jornada del taller sobre "Plataforma Digital para Reporte de Informes", tuvo como escenario el Salón de Actos Mérido Pérez Rivas, a la que asistieron encargados y promotores sociales de la Región Central, Región del Valle y la Región Valdesia. El taller abarca el personal de la DGDC en la Región Cibao Central, Cibao Sur, Cibao Noroeste, Región Higuamo, Región Yuma, Región Nordeste y la Región Enriquillo.