Noticias

Productores agrícolas y comunitarios de SFM agradecen reparación de caminos vecinales.

Miércoles, 07 Junio 2023
Julián Camilo y Lorenzo Payano, se mostraron complacidos, ya que al culminar los trabajos tendrán vías adecuadas para transportar sus productos a los mercados. SAN FRANCISCO MACORÍS-RD. - Productores agrícolas y dirigentes comunitarios del municipio de San Francisco de Macorís y zonas aledañas, calificaron de positiva la reparación de decenas de kilómetros de caminos vecinales en diversas comunidades rurales de esta demarcación, ubicada en la región Nordeste del país. Los beneficiarios de la acción gubernamental agradecieron a la Dirección General de Desarrollo a la Comunidad (DGDC) y al Ministerio de Agricultura, por el inicio de los trabajos en comunidades como: Mata Larga-El Aguacate, El Corozo, El Chavical, La Salsa, Guiza y La Mesa. De igual forma Azlor, Aguayo, además varias varias comunidades de los municipios de Las Guáranas, Pimentel y Villa Riva, que contribuirán con el desarrollo y calidad de vida de los residentes en las zonas ya mencionadas. “Nos sentimos alegres con el inicio de los trabajos de reparación de los caminos vecinales, obra que veníamos reclamando desde hace muchos años y por fin la estamos logrando”, expresaron Julián Camilo, productor agrícola y Lorenzo Payano, dirigente comunitario. Se recuerda que Eléxido Paula Liranzo, director general de la DGDC, destacó que el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, están dando todo el apoyo a los a los programas de construcción y reparación de carreteras y caminos vecinales en diferentes lugares del país. “La finalidad de estos programas es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos, especial para los productores que podrán transportar con facilidad los productos hacia los mercados”, explicó Paula Liranzo, al anunciar los trabajos. Los trabajos fueron iniciados el 30 de mayo del presente año, en un acuerdo de la DGDC y el Ministerio de Agricultura.

DGDC y el Ministerio de Agricultura inician reparación de caminos vecinales en la provincia Duarte

Jueves, 01 Junio 2023
Las comunidades que resultarán beneficiadas con la iniciativa son: Mata Larga, El Corozo, El Aguacate, El Cercado, La Salsa, El Chavical y Guiza.SAN FRANCISCO DE MACORÍS. - La Dirección General de Desarrollo a la Comunidad (DGDC) y el Ministerio de Agricultura, dieron inicio este miércoles a la reparación de decenas de kilómetros de caminos vecinales, en diversas comunidades de la provincia Duarte.Eléxido Paula, director general de la DGDC, dijo que los trabajos se realizan en conjunto, luego de un acuerdo con el ministro de agricultura Limber Cruz, atendiendo a la política de asistencia emanada del gobierno que dirige el presidente Luís Abinader, a fin de favorecer a los productores agrícolas.Expresó que la reparación de las vías de desplazamiento rural fue iniciada en la comunidad de Mata Larga-El Corozo, hasta llegar a la carretera de la comunidad El Aguacate - El Cercado, para luego trasladarse a la comunidad de La Salsa -Guiza.“De estas comunidades nos vamos a trasladar a La Guaranas, donde también se intervendrán otros caminos vecinales en el proyecto Aguayo, Castillo Pimentel, además del bajo Yuna, donde hay dos caminos que serán intervenidos”, expresó. El funcionario también anunció que en los próximos días se dará inicio a los trabajos de la carretera que une a la comunidad de Mata Larga con la Mesa, que beneficiará las comunidades de Azlor.De su parte el director regional del Ministerio de Agricultura, Frank Ventura, destacó el interés del ministro Limber Cruz, en que sean impactados de manera positiva las citadas comunidades.“Desde la dirección regional Nordeste del Ministerio de Agricultura, estamos trabajando no solo en la preparación de los caminos vecinales, sino también en caminos inter-parcelarios, pues estamos siempre en la disposición de que nuestros productores reciban asistencias en todos los órdenes”, dijo Ventura. El director de la DGDC, Eléxido Paula, estuvo acompañados por German Taveras y Damaris de la Cruz, funcionarios regional y provincial de la entidad respectivamente; la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, licenciada Perla Pérez; así como los ingenieros los ingenieros Jesús García y Enmanuel García.

DGDC beneficia a cientos de familias en operativo de asistencia social en la Provincia Duarte.

Martes, 30 Mayo 2023
El director de la entidad Eléxido Paula, supervisó la jornada médica, fumigación, entrega de mosquiteros alimentos y canastillas, en la comunidad de El Firme, municipio Castillo. Provincia Duarte, RD. - La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), a través de su programa de ayudas denominado “Ruta Comunitaria”, realizó un amplio operativo de asistencia social en la comunidad de El Firme, municipio Castillo, provincia Duarte. La jornada también integrada por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y los Comedores Económicos del Estado Dominicano, consistió en consultas médicas, entrega de medicinas, mosquiteros, canastillas para embarazadas, alimentos, así como fumigación para combatir insectos que amenazan la salud de las personas. El director general de la DGDC, Eléxido Paula, explicó que la jornada forma parte de las políticas públicas establecidas por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, para llegar a las zonas más vulnerables del país con servicios sociales de calidad. "Agradecemos al presidente de la República Luís Abinader, quien nos apoya y nos brinda las facilidades para que lleguemos a todo el territorio nacional con estas intervenciones sociales”, indicó Paula. Agradeció, además, a la Asociación de Firmeros Ausentes, que la conforman oriundos de esa comunidad, así como la contribución de varias instituciones estatales al éxito del operativo. Dijo que la “Ruta Comunitaria” forma parte del compromiso asumido desde la DGDC para beneficiar a las personas residentes en las comunidades menos pudientes del país. En la actividad realizada en el centro comunal María Luz Mena, de El Firme, 187 personas fueron consultadas por especialistas en medicina general, ginecología, pediatría, dermatología y otras especialidades, a cargo del personal médico de la institución, y colaboradores del SNS. Las brigadas de fumigadores y un equipo de promotores sociales de la DGDC, intervinieron más de doscientas viviendas con sus patios, eliminando criaderos del mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue, la Chikungunya, y otras enfermedades. Paula Liranzo, estuvo acompañado por Cristian Carrasco, encargado del Departamento de Asistencia Social de la DGDC; la encargada Provincial, Dámaris de La Cruz, dirigentes comunitarios y representantes de la organización de Firmeros Ausentes, Deyanira Pérez, José Frías y Miguel de La Cruz, entre otras importantes figuras locales.

DGDC y Cambio Climático anuncian construcción del primer proyecto de agua a través de energías renovables en la Provincia Duarte.

Lunes, 29 Mayo 2023
Duarte-RD.- Ejecutivos de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad -DGDC- y el Consejo Nacional Para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio -CNCCMDL-, anunciaron el inicio de los trabajos del proyecto que facilitará acceso al agua a decenas de familias de la comunidad El Firme en el Municipio de Castillo, a través de las energías renovables que se alimentaran de dos fases como es el convencional y de paneles solares.Durante el anuncio que, tuvo como escenario el Centro Comunal El Firme María Luz Mena, fue encabezado por el director general de la DGDC Eléxido Paula Liranzo, el coordinador de proyectos del CNCCMDL, Andrés Santana, quienes coincidieron en que el proyecto es un plan piloto que se ejecuta con las mejores intenciones para que los residentes de El Firme y zonas aledañas puedan disfrutar de ese apreciado líquido.En sus palabras, Andrés Santana, dijo que el proyecto que abarca seis comunidades se ejecuta gracias a la colaboración de la Unión Europea para América Latina, quien hizo una donación de 625 mil euros, con el objetivo de enfrentar la amenaza del cambio climático, preservando la vida de la población y el medio ambiente."Hoy le tenemos una gran sorpresa y es que, tendrán agua permanente. Nosotros junto a la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, estamos trabajando de manera continua para que pronto dejen de pasar carencias por la falta de agua, vamos a impulsar este proyecto de energía renovable que consiste en cambiar las tuberías deterioradas, y hacer conexiones directas para que tengan agua mínimo seis veces a la semana" indicó Santana.Agradeció al gobierno del presidente Luis Abinader y su equipo de colaboradores quienes han mostrado interés para garantizar que la obra esté lista a mediados de septiembre y octubre del presente año.De su lado, el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, dijo que durante los últimos meses comisiones de ambas entidades han realizado los levantamientos de lugar, monitoreando cada detalle con jornadas de análisis de suelos, un compromiso que han asumido para ayudar así a salvaguardar el desarrollo de la comunidad El Firme y zonas cercanas.El proyecto se enmarca en la Convención de la ONU para el Cambio Climático, y en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contra la degradación medioambiental y a favor de la inclusión social.En la actividad, estuvieron presentes directivos de ambas instituciones, así como residentes y líderes comunitarios del lugar.

Desarrollo de la Comunidad obtiene un 99% en Gestión Presupuestaria durante primer trimestre del 2023.

Miércoles, 03 Mayo 2023
SANTO DOMINGO, R D.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad -DGDC- obtuvo una puntuación de 99% en la Evaluación del Índice de Gestión Presupuestaria durante el Primer Trimestre del año 2023.La puntación de un 99% de un 100% posible, es un reflejo de la gran labor que realizan los departamentos del área financiera de Desarrollo de la Comunidad, bajo la supervisión del director general de la DGDC, licenciado Eléxido Paula Liranzo.Desde que se hizo cargo de la institución hace poco más de dos años, Paula Liranzo asumió el compromiso de implementar en la DGDC una gestión transparente en todos sus procesos administrativos, financieros y presupuestarios. En sintonía con las directrices trazadas por el presidente de la República, Luis Abinader, el director general de Desarrollo de la Comunidad instruyó al personal de la DGDC en el acatamiento de las regulaciones establecidas por las normas para su debido cumplimiento.El Indicador de Gestión Presupuestaria es una medición que se hace a las instituciones del Estado, a cargo de la Dirección General de Presupuesto, que mide el nivel de cumplimiento en las áreas financieras, las modificaciones presupuestarias, las reprogramaciones financieras y la autoevaluación, en el marco de los plazos establecidos por las leyes. Un porcentaje considerable del presupuesto anual de la DGDC se invierte en la implementación de su plan de desarrollo comunitario sostenible, en beneficio de las comunidades más vulnerables del país.

Con acciones sociales que se ejecutan a través de la DGDC Gobierno impacta comunidades de Pimentel

Jueves, 27 Abril 2023
PROVINCIA DUARTE, R D.- El gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad -DGDC-, que dirige Eléxido Paula Liranzo, organizó una amplia jornada de asistencia integral en el Municipio Pimentel, donde cientos de familias se beneficiaron de un operativo médico, fumigación, entrega de alimentos cocidos, mosquiteros, canastillas para embarazadas y otras donaciones. La apertura de la jornada denominada “Ruta Comunitaria de la DGDC”, tuvo como escenario la Capilla San Francisco de Asís, donde se realizaron consultas médicas y entrega de medicamentos a 243 pacientes, entre ellos niños, jóvenes, adultos y embarazadas, quienes fueron atendidos por el personal médico de la DGDC, junto a colaboradores del Servicio Nacional de Salud –SNS-. Mientras que, las brigadas de fumigadores intervinieron los barrios Los Molondrones, La Cueva Abajo, Las Mellas y otras zonas aledañas, higienizando más de cuatrocientas viviendas, incluyendo sus patios y callejones. Durante el operativo, el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, agradeció la contribución de varias instituciones estatales al éxito de la jornada, entidades que participan en cumplimiento de convenios de colaboración firmados entre las partes. "La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad no se para de trabajar, seguimos ejecutando acciones sociales a través del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, en colaboración con otras instituciones del Estado. De igual manera agradecemos al alcalde Noel Abreu Mora (noli), por su contribución y respaldo. Nuestro interés es que cada dominicano tenga acceso a la salud, que coma bien y que viva en un ambiente libre de plagas e insectos, aquí estaremos entregando muchos insumos médicos totalmente gratis, no se nos quedara ningún rincón del país sin estos operativos”, indicó el funcionario. En el operativo, supervisado por el director general de la DGDC, El licenciado Paula Liranzo estuvo acompañado por el encargado del Departamento de Asistencia Social de la entidad, Cristian Carrasco, quien informó que la jornada de asistencia contó con la colaboración del Instituto de Estabilización de Precios –INESPRE-, donde más de trecientas familias se abastecieron de sus productos, mientras que, los Comedores Económicos del Estado suplieron raciones de alimentos cocidos al personal de las instituciones participantes y a los hogares de las comunidades intervenidas. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la dirigente comunitaria Josefina Ferreira (negra), quien elogió la labor que está ejecutando la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad en beneficio de su municipio. Durante el operativo de asistencia integral, Paula Liranzo estuvo acompañado además por el encargado Regional de la DGDC, Gérman Taveras, la encargada Provincial, Dámaris de La Cruz, de transportación Cristian Tejada, del Departamento Legal, Marcelino Aquino, de Ingeniería, Chicho Valdez, promotores sociales y colaboradores de la institución, entre otras personalidades.

DGDC entrega a comunidad el Cacique de Monción remodelación y ampliación de Centro Comunal.

Lunes, 24 Abril 2023
SANTIAGO RODRIGUEZ, R D.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad entregó a la Junta de Vecinos de El Cacique, en Monción, el Centro Comunal Ana Lucía Reyes Bogaert, reconstruido y ampliado por la DGDC a un costo cercano al millón y medio de pesos.El acto de entrega de la obra estuvo encabezado por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, quien dijo esperar que la comunidad de El Cacique haga el mejor uso del Centro Comunal, sin descuidar la limpieza y su mantenimiento.Explicó que los centros comunales, al igual que las capillas, los estadios, las canchas deportivas y otras obras de carácter social como esas, contribuyen hoy a cohesionar una sociedad con muchos ruidos y problemas que camina hacia la inversión de sus mejores valores.“No podemos seguir abrazando una sociedad que se encamina, si no tomamos medidas muy puntuales, hacia la inversión de sus valores cristianos, de fe, de soberanía, de identidad nacional, de dominicanidad, de decencia, del buen hablar y de respeto a los mayores. Todo eso va quedando atrás”, expresó el funcionario.Agregó que la reconstrucción del Centro Comunal fue posible gracias a los aportes que recibe la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad por parte del presidente Luis Abinader, de quien dijo que contra vientos y tempestades está haciendo una de las mejores gestiones de gobierno en América Latina y el Caribe. Paula Liranzo, quien hizo el corte de la cinta para dejar en funcionamiento el remozado Centro Comunal de la comunidad El Cacique, aseguró que la DGDC seguirá trabajando en el remozamiento de pequeñas obras comunitarias y por el rescate de una sociedad que debe utilizar las nuevas tecnologías para el progreso del país.Destacó la presencia en la ceremonia del liderazgo social y político de Monción, señalando que la limpieza de ese municipio de la provincia Santiago Rodríguez, es un reflejo de la calidad humana de su gente. El mensaje de exhortación a la comunidad de Monción estuvo a cargo del subdirector general de Desarrollo de la Comunidad, Antonio Mateo, quien solicitó al patronato que estará a cargo de la administración del Centro Comunal proteger sus instalaciones para obtener los mejores beneficios de la inversión que, a través de la DGDC, hace en este tipo de obras el presidente Luis Abinader. El funcionario resaltó además la labor social que realiza el equipo de trabajo de la DGDC en la Línea Noroeste, desde Mao hasta Dajabón, y prometió que la institución continuará con la reconstrucción y construcción de obras con el apoyo del presidente de la República.“Los espacios están. Las construcciones se realizan y los hombres y mujeres construyen un camino que transitan y de él sacan provecho o dificultades. Espero que sean celosos guardianes vigilantes de este espacio y lo cuiden”, Apuntó.Las palabras de agradecimiento en nombre de la comunidad El Cacique, fueron pronunciadas por Cándida Castillo -Mechi-, quien además de agradecer a la DGDC por el remozamiento del Centro Comunal, dijo que la gente del lugar necesitaban la reconstrucción y ampliación de la obra para el desarrollo de sus actividades sociales.Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de El Cacique, General ®️ Ambrosio Almonte, hizo un recorrido de la historia del Centro Comunal, desde su fundación en 1971 hasta la fecha, resaltando el interés que puso en la remodelación de sus instalaciones el subdirector general de la DGDC, Antonio Mateo.Afirmó que el Centro Comunal es un espacio que estará al servicio de todos los sectores sociales del municipio Monción, a través de un patronato de administración que tiene como presidente al dirigente comunitario Víctor Peralta.La remodelación y ampliación del Centro Comunal incluyó la sustitución de piso pulido por piso de cerámica, construcción de acera perimetral, techo de aluzing sobre estructura de metal, construcción de área de baños, sistema eléctrico, pintura y colocación de puertas y ventanas.La ceremonia de entrega del Centro Comunal contó con la presencia del alcalde de Monción, José Espinal; la dirigente comunitaria Josefina Rodríguez y otras personalidades del municipio.De la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, acompañaron a Eléxido Paula y Antonio Mateo, el encargado regional Cibao Norte de la DGDC, Rafael García Filpo; Rafael Martínez, encargado de departamento de Ingeniería, Marcelino Aquino, del Departamento Legal, Quilvio Peña, encargado regional Cibao-Noroeste; Omar Vilomar, encargado de la Regional del Distrito Nacional; el ingeniero Chivo Valdez y la líder comunitaria Nieve Almonte. Al final del acto, Paula Liranzo se reunió con dirigentes de distintas organizaciones sociales, quienes les hicieron entrega de varios proyectos y solicitudes de reparación de viviendas para familias en condiciones de vulnerabilidad, construcción de funerarias y otras obras comunitarias en varios municipios de las provincias del noroeste.

DGDC y Alcaldía de Santo Domingo Este retoman plan de trabajo conjunto a favor de ese municipio.

Miércoles, 19 Abril 2023
SANTO DOMINGO, RD.- La Alcaldía de Santo Domingo Este y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad -DGDC- retomaron el plan de trabajo diseñado por ambas instituciones para desarrollar en conjunto labores de asistencia social en sectores vulnerables de ese municipio.Para tales, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, recibió en su despacho al subdirector general de Desarrollo de la Comunidad, Antonio Mateo, quién en representación del titular de la DGDC, Eléxido Paula, informó que el plan incluye replicar en distintos barrios de Santo Domingo Este el proyecto modelo de construcción y reconstrucción de viviendas económicas para familias necesitadas, implementado por el cabildo a orillas del río Ozama.Durante el encuentro, en el que participaron comisiones técnicas de ambas instituciones, los dos funcionarios acordaron desarrollar además operativos sociales de salud, saneamiento ambiental y otras áreas, en beneficio de los ciudadanos de sectores marginados de Santo Domingo Este.El alcalde Manuel Jiménez se mostró interesado en vincular de algún modo el Ayuntamiento de Santo Domingo Este en las labores comunitarias que realiza la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad en esa demarcación, a través de su departamento de asistencia social.Invitó al licenciado Antonio Mateo a participar de los operativos sociales que ejecuta el Cabildo, con la participación del personal de todas las Direcciones del Ayuntamiento de manera unificada para resolver problemas de la comunidad.Mateo agradeció la buena recepción que tuvieron sus planteamientos y prometió que personal de la Dirección General de Desarrollo de Comunidad (DGDC), acompañará a la Alcaldía de Santo Domingo Este en esas tareas para contribuir a alcanzar un mayor impacto en el servicio comunitario que despliegan ambas entidades.

El INFOTEP ofrece charla sobre “Manejo del Estrés” al personal de la DGDC.

Miércoles, 19 Abril 2023
SANTO DOMINGO,RD.- El Instituto de Formación Técnico Profesional -INFOTEP, ofreció una charla sobre “Manejo del Estrés” a servidores de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, quienes fueron entrenados en el manejo efectivo de situaciones estresantes.La charla fue impartida por la sicóloga Evelyn Hermón Guerrero, quien definió el Estrés como una respuesta no específica que da el organismo a toda demanda que recibe.Las palabras de bienvenida a la facilitadora del INFOTEP y los empleados participantes estuvieron a cargo del director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, quien agradeció a Evelyn Hermón y al Instituto de Formación Técnico Profesional por el apoyo que siempre brindan a la DGDC.Paula Liranzo resaltó la importancia del tema, destacando que contribuye a la formación de las personas en el manejo de herramientas útiles para afrontar situaciones estresantes. Recomendó a los presentes estar siempre en autocontrol de sus emociones y hacer frente con suma prudencia a las provocaciones para que como servidores públicos puedan ofrecer el mejor de los servicios a los ciudadanos. “Hay situaciones incomodas y estresantes que uno vive en el día a día, y es que, en muchas ocasiones ya sea en el trabajo, en la calle, en el hogar, o en cualquier establecimiento que uno este, nos encontramos con gente que no aceptan una pregunta, una sugerencia o una respuesta, lo que genera un momento incómodo para ambas partes que al final no soluciona nada”, indicó el director general de la DGDC.De su lado, la facilitadora del INFOTEP, Evelyn Hermón Guerrero, explicó que Estrés siempre habrá y que lo importante es aprender a manejarlo, señalando que una forma de eliminar al Estrés es haciendo cada uno las cosas que les gustan. Durante la charla, Hermón Guerrero también abordó el tema de los estresores, clasificándolos en: Biogénicos y Psicosociales, los que deben ser enfrentados con la búsqueda de apoyo social, el autocontrol, responsabilidad y el distanciamiento, entre otras herramientas. Además, habló sobre el Estrés en el trabajo, explicando que las nocivas reacciones físicas y emocionales ocurren cuando las exigencias laborales no igualan las capacidades, los recursos o las necesidades del trabajador. Agregó que el Estrés laboral lo genera el estilo de dirección en el empleo, las relaciones interpersonales y las condiciones ambientales en el centro de trabajo.La profesional de la conducta humana manifestó que las personas con sobrecarga laboral, muchas horas de trabajo y agresivas tienen tendencia a padecer de Estrés.Recordó que las emociones reprimidas generan malestar en las personas, y recomendó hacer uso de la inteligencia emocional, la risoterapia, el autoconocimiento, la relajación y la musico-terapia, entre otras técnicas, para superar el Estrés.La charla se desarrolló mediante el ejercicio de dinámicas colectivas, tareas prácticas, preguntas y respuestas, y la exposición de dramas teatrales con los participantes como actores y protagonistas.

DGDC interviene comunidad La Reforma con amplia jornada de salud y prevención de enfermedades.

Martes, 18 Abril 2023
Provincia Duarte, RD- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, a través de su programa de ayuda social denominado “Ruta Comunitaria de la DGDC”, organizó en el paraje La Reforma, en el Distrito Municipal Agua Santa Del Yuna, una amplia jornada de salud y prevención de enfermedades que incluyó consultas médicas, entrega de medicinas, mosquiteros, alimentos cocidos, canastillas y vitaminas para embarazadas.La jornada, encabezada por el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, también abarcó un operativo de fumigación, que realizaron las brigadas de fumigadores de la DGDC y un equipo de promotores sociales de la institución, con el objetivo de eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti, portador del virus de la chikungunya, el dengue y otras enfermedades que afectan mayormente a quienes residen en zonas vulnerables.El operativo de salud fue organizado en el antiguo templo de la Iglesia Católica de esa localidad, mientras que, las brigadas de fumigadores intervinieron 286 viviendas, incluyendo sus patios, callejones y calles de La Reforma y zonas aledañas.En su intervención, Eléxido Paula Liranzo, dijo que, al finalizar la jornada 287 personas recibieron consultas médicas, entre ellos niños, jóvenes, adultos y embarazadas, quienes fueron atendidos por el personal médico de la DGDC, junto a colaboradores del Servicio Nacional de Salud –SNS-, al mismo tiempo que recibieron medicamentos de acuerdo a su estado de salud. El funcionario agregó que, con este tipo de jornada, la DGDC busca prevenir la aparición de enfermedades que afectan a la salud y el bienestar de los residentes en localidades vulnerables del territorio dominicano.De su lado, Cristian Carrasco, encargado del Departamento de Asistencia Social de la DGDC, y coordinador de la actividad, dijo que los Comedores Económicos del Estado suplieron raciones de alimentos cocidos al personal de las instituciones participantes y a familias de la comunidad intervenida. Durante la “Ruta Comunitaria de la DGDC”, en la comunidad La Reforma, Eléxido Paula Liranzo estuvo acompañado por el Director Provincial del Inespre, Rafael Núñez, el Ingeniero Andy Reynoso, regidor y Gerente de la Junta de Regantes del Bajo Yuna, y Gilberto Paredes, Inspector de Educación.Mientras que, por la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, también lo acompañaron Marcelino Aquino, del Departamento Legal, Chicho Valdez, de Ingeniería, Cristian Tejada, encargado de Transportación, y Damaris de la Cruz, Directora Provincial de la DGDC, entre otras personalidades.

Desarrollo de la Comunidad entrega cocina industrial al Club La Búcara, en San Francisco de Jacagua.

Lunes, 17 Abril 2023
SANTIAGO, R D.- Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad inauguró una cocina industrial en San Francisco de Jacagua, donada por la DGDC al Club La Búcara de ese Distrito Municipal, en la provincia Santiago. La ceremonia inaugural fue encabezada por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, quien hizo el corte de la cinta y entregó la obra a la directiva del Club, representada por el párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima, Ramón -Nino- Ramos. La cocina industrial, construida en acero inoxidable, hormigón armado y totalmente equipada, completa el sistema de obras para la puesta en operación del restaurant del Club de la comunidad La Búcara, y servirá de sostén a las actividades comunitarias de esa entidad social, levantada en las paradisiacas montañas de San Francisco de Jacagua. Durante el acto, Paula Liranzo expresó que la construcción de la obra fue posible gracias a los aportes que hace a la DGDC el presidente de la República, Luis Abinader, y agregó que con ella se amplían las oportunidades de desarrollo de esa comunidad. Dijo que contribuir con el Club La Búcara le llena de satisfacción y resaltó el liderazgo social de la Sección Jacagua Adentro, impulsado por el Padre Nino Ramos, de quien destacó su afán a favor del desarrollo de las comunidades. Eléxido Paula Liranzo defendió el derecho de las comunidades a reclamar y empujar para que los funcionarios lleven servicios a la gente de las localidades necesitadas. “Somos personas nacidas en comunidad rural. Somos personas que hemos creído en el presente y en el futuro y nos ata el optimismo, el ideal y la utopía. No para mirar el horizonte y dejar el horizonte pechando el cielo con la tierra, sino labrando el camino para que la utopía no se quede en una ilusión y la ilusión no se quede en una utopía ni en una esperanza desesperanzada, sino en un hecho consumado y una acción que se cristalice a través de los esfuerzos de las comunidades”, indicó el funcionario. Las palabras de agradecimiento, en nombre de la comunidad, estuvieron a cargo del secretario del Club, Rodolfo Domínguez, quien señaló que, gracias a la DGDC y su director general, los miembros del Club convertirán en realidad su sueño de tener un restaurant que servirá además como fuente de empleos para los habitantes del paraje, los productores y suplidores de alimentos que allí se comercialicen. La bendición de la obra estuvo a cargo del Padre Nino Ramos, quien definió como sencilla la ceremonia de entrega de la nueva cocina industrial, pero muy significativa para los moradores de la comunidad que recibirán sus beneficios. Al final de la ceremonia, Paula Liranzo, acompañado de los directivos del Club, el padre Nino Ramos, el subdirector general de Desarrollo de la Comunidad, Antonio Mateo; el director regional Cibao Norte, Rafael García Filpo; el encargado de la regional del Distrito Nacional, Omar Vilomar; el encargado de transportación, Cristian Tejada, y otros funcionarios de la institución, realizó un recorrido por las instalaciones.

La DGDC certifica en Las Matas de Farfán 75 estudiantes en inglés e informática.

Miércoles, 29 Marzo 2023
SAN JUAN, RD.- La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) que dirige el licenciado Eléxido Paula Liranzo, invistió un grupo de 75 alumnos en su escuela de formación técnica Amanda Rodríguez, en Las Matas de Farfán, que aprobaron los curos de inglés e informática.La ceremonia de investidura fue encabezada por el subdirector general de la DGDC, licenciado Antonio Mateo, quien en nombre de Paula Liranzo felicitó a los graduandos y a los profesores encabezados por Junior Bautista y Keurys De Oleo, que con tanto amor y dedicación les transmitieron sus conocimientos a los estudiantes.Agregó que la intención de quienes están al frente de la DGDC es intensificar la impartición de cursos con nuevas ofertas, para incrementar la formación de nuevos técnicos y adelantó que desde ya preparan la siguiente graduación para el mes de abril. Del grupo de graduandos, 35 recibieron formación en inglés como segundo idioma y 40 se especializaron en Programación, Paquete Office, Digitación y Reparación de computadoras y otras áreas de la informática. Al final de la ceremonia, Antonio Mateo, acompañado de Diostene Peguero, encargado del Departamento de Planificación de la DGDC y otras personalidades de la institución, entregaron los certificados de graduación a los estudiantes que aprobaron los cursos de informática e inglés.La escuela vocacional Amanda Rodríguez opera desde hace más de una década en Las Matas de Farfán, donde miles de niños, jóvenes y adultos de ese municipio han recibido capacitación en oficios tradicionales y las nuevas tecnologías de la información.En su historial a favor de la formación técnica de niños, jóvenes y adultos, la escuela ha tenido el apoyo de la Agencia de Corea del Sur para el Desarrollo Internacional –KOICA- y otras instituciones locales que trabajan a favor de la educación.

Familias de Boca Chica se benefician de la "Ruta Comunitaria de la DGDC".

Lunes, 27 Marzo 2023
BOCA CHICA.-RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, a través de su programa de ayuda social denominado “Ruta Comunitaria de la DGDC”, benefició a decenas de familias de la comunidad La Malena, en el Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, donde se ofrecieron consultas médicas y entrega de medicinas, reparto de agua potable, mosquiteros, canastillas para embarazadas, así como un operativo de fumigación.En la jornada de asistencia social, realizada en el dispensario del sector, bajo la supervisión del director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, 175 personas recibieron consultas en medicina general, ginecología, pediatría, dermatología y otras especialidades, a cargo del personal médico de la institución.A la jornada se sumaron las brigadas de fumigadores y un equipo de promotores sociales de la DGDC que intervinieron 940 viviendas con sus patios, calles y callejones, eliminando criaderos del mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue, la chikungunya, y otras enfermedades.Durante la actividad, Eléxido Paula explicó que la jornada forma parte de las políticas públicas establecidas por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de llegar a las zonas más vulnerables del país con servicios sociales de calidad.“Feliz de que hoy estemos en esta hermosa comunidad de La Malena, muchos lo ven como un lugar apartado, lejano y sin importancia, pero nosotros no. Esta es una comunidad de hombres y mujeres valientes, con deseo de trabajar y salir adelante, y hoy le hemos traído esta gran jornada social como parte del compromiso que asumimos desde la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, una entidad que cuenta con un extraordinario equipo de trabajo, agradecer a nuestro presidente quien nos apoya y nos brinda las facilidades para que lleguemos a todo el territorio nacional”, indicó Paula Liranzo.De su lado, Cristian Carrasco, encargado del Departamento de Asistencia Social de la DGDC, calificó de extraordinario el trabajo que se realizó en conjunto con el Seguro Nacional de Salud –SENASA- en esa localidad, donde se registraron varias personas para ser evaluadas y obtener su seguro médico, así como las tarjetas del programa Supérate, en caso de llenar los requisitos.“Nosotros estamos atendiendo este llamado que nos hicieron a través de nuestra promotora social. No nos importa que tan lejos estén, siempre vamos a llegar y buscar soluciones a sus problemáticas. A través de otra solicitud que nos hicieron quiero decirle que vamos analizar y evaluar la situación de este dispensario para que haya médicos y enfermeras, que ustedes tengan acceso a la salud, porque este gobierno trabaja para y por ustedes” sostuvo Carrasco.Residentes y líderes comunitarios de La Malena, agradecieron al personal de la institución y valoraron positivamente la jornada.En la jornada, Paula Liranzo también estuvo acompañado de la presidenta de la Junta de Vecinos La Malena, Ingrid Rosario, el encargado Provincial Oriental de la DGDC, Randy José Santana, el encargado de Transportación, Cristian Tejada, de Ingeniería Chico Valdez, y el pastor de la Iglesia La Profecía, David Jesús Pinales, quien tuvo a su cargo la invocación a Dios.

Desarrollo de la Comunidad celebra Eucaristía en conmemoración del 61 Aniversario de su creación

Miércoles, 22 Marzo 2023
Santo Domingo-RD. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad –DGDC- conmemoró este miércoles el 61 aniversario de su creación, con una Eucaristía de acción de gracias, celebrada en la parroquia Jesús Maestro, en el Distrito Nacional. La actividad religiosa, oficiada por el vicario Aylwin Figuereo Martínez, fue encabezada por su director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, quien estuvo acompañado del subdirector general Antonio Mateo, ejecutivos y empleados de la institución. Al hacer uso de la palabra, Eléxido Paula, destacó que la DGDC en su 61 aniversario renueva su compromiso de seguir trabajando a través de sus programas sociales en los barrios y campos del país, alimentando con sus obras sociales la esperanza de aquellos que sueñan con una vida mejor. “Tenemos la misión de seguir llegando a las comunidades más vulnerables, y favoreciendo a quienes más necesitan del apoyo del Estado Dominicano. Hoy celebramos nuestro aniversario con la entrega de más de tres mil reparaciones de casitas en todo el territorio nacional y en este nuevo año seguimos con más fuerzas, con más obras, con más operativos de asistencia social, y con más respuestas a nuestra gente”, expresó Paula Liranzo. Agregó que gracias al esfuerzo conjunto del personal, colaboradores, promotores sociales y exdirectores, más de seis décadas después la DGDC continúa siendo una institución comprometida con el bienestar y el crecimiento socio-económico de las comunidades. Durante su intervención, Paula Liranzo indicó que actualmente la DGDC atraviesa por un proceso de fortalecimiento institucional que impulsará la calidad de sus servicios y la conducta íntegra de sus colaboradores, haciendo más operativas y funcionales las Oficinas Provinciales y las Direcciones Regionales, donde decenas de promotores sociales trabajan de la mano con organizaciones comunitarias, identificando necesidades sociales que ameritan de soluciones colectivas. “La DGDC es una institución cuya visión es servirle a la gente. Decirles que hemos querido bajo la voluntad nuestra y de nuestro presidente Luis Abinader ceder unos terrenos que están ubicados en el Centro de Desarrollo Integral –CDI-, que opera nuestra institución en Yamasá a la UASD mediante un acuerdo que tenemos en conjunto, así como la donación de diez tareas al Ministerio de Agricultura para un vivero de cacao orgánico, y eso es trabajar por un mejor país”, apuntó el funcionario. En sus palabras, el funcionario mostró satisfacción y celebró cada una de las acciones que fueron encaminadas en el marco del cumplimiento de las metas presidenciales del gobierno del cambio, y las metas institucionales de la DGDC, la cual cerró un 2022 impactando 8 mil 379 hogares en 673 comunidades a través de los planes de asistencia integral que ejecuta la institución. Dijo que en poco más de dos años y medio que lleva al frente de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad ha vivido la novedosa experiencia de servir a localidades apartadas de los grandes centros urbanos, haciendo obras que contribuyen al progreso de la gente. “Hemos llegado hasta los rincones más lejanos del territorio dominicano, promoviendo la educación, la cultura, y el deporte, así como jornadas de reparto de agua potable, operativos de salud, campañas de vacunación, jornadas de saneamiento ambiental” agregó Paula Liranzo. La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, instituida como una Dirección General mediante la ley 676-65 del 22 de marzo de 1965, inició su recorrido en 1962 como Oficina de Desarrollo de la Comunidad –ODC-, mediante una alianza del Estado Dominicano con la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo –USAID-.